El objetivo de FUNDAE consiste en contribuir a que empresarios y trabajadores puedan mejorar las competencias que les preparen para los cambios del mercado laboral y los sectores productivos, en favorecer el acceso a una formación gratuita y de calidad para todos los trabajadores (en activo y desempleados).
El reto de FUNDAE es que cada año accedan un mayor número de empresas y trabajadores a la formación y su objetivo es acercarse a los protagonistas y beneficiarios de la formación, los trabajadores.
Para más información, los interesados pueden dirigirse al Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
Todas las empresas disponen de un «crédito de formación de sus trabajadores», el cual pueden hacer efectivo mediante bonificaciones en las correspondientes cotizaciones empresariales a la Seguridad Social a medida que se realiza la comunicación de finalización de las acciones formativas. La formación bonificada no tiene carácter subvencional.
Cada empresa sea cual sea su tamaño, actividad o ubicación puede elegir que formación quiere hacer, con quién quiere hacerla, con qué contenidos, cómo y cuándo. Teniendo en cuenta que las acciones formativas guarden relación con la actividad de la empresa, estarán sujetas a una duración mínima de dos horas, y el alumno debe realizar, al meno, el 75% de los controles periódicos de seguimiento.
Las acciones formativas que realizan los trabajadores permitirán la adquisición, mejora y actualización permanente de las competencias y cualificaciones profesionales, conjugando las necesidades de las personas y favoreciendo la productividad de las empresas.
El importe de este crédito par la formación de los trabajadores, se obtiene en función de las cuantías ingresadas por cada empresa, el año anterior en concepto de cuota de formación profesional.
Las empresas con menos de 50 trabajadores pueden acumular el crédito disponible para la formación de sus trabajadores, dos años, el resto de empresas no pueden acumularlo, si no se consume durante el ejercicio se pierde.
Todas aquellas que tengan centros de trabajo en el territorio nacional y que coticen a la Seguridad Social por la contingencia de formación profesional.
Todos aquellos que coticen a la Seguridad Social por la contingencia de formación profesional, incluidos:
Todos aquellos que NO coticen a la Seguridad Social por la contingencia de formación profesional:
*Información obtenida en https://www.fundae.es/ y https://www.institutodeformacionprogramada.com/